top of page

Interacción mente-cuerpo

Actualizado: 21 ene


Imagen del sistema nervioso central y periférico.

¿Conoces la influencia que puede ejercer la mente en el cuerpo? y ¿cómo funciona esta conexión exactamente?


El sistema nervioso tiene dos partes: el Sistema Nervioso Central (SNC) que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el Sistema Nervioso Periférico (SNP) que está compuesto por múltiples nervios que se ramifican desde la médula espinal a todo el cuerpo.



¿cómo interactúan exactamente el SNC y el SNP?


Podríamos hablar de dos vías o "direcciones" en las que fluye la información:

  • Vía ascendente (abajo-arriba): el SNP envía información al SNC (por ejemplo, al tocar la taza de café para comprobar lo caliente que está, mis nervios envían esa información al cerebro).

  • Vía descendente (arriba-abajo): el SNC envía información al SNP (por ejemplo, si estoy haciendo ejercicio, el SNC envía información al resto del cuerpo sobre qué movimiento realizar).



y ¿cuál de estas vías es la responsable de las alteraciones psicosomáticas?

Aunque se trata de un proceso circular que se retroalimenta (la información fluye constantemente en ambas direcciones), la vía descendente puede ejercer un efecto considerable en nuestro bienestar o malestar físico.


Nuestros pensamientos y emociones pueden mejorar o empeorar la sintomatología presente en el cuerpo, simplemente prestándole más atención y haciéndonos más conscientes (seguramente has experimentado más dolor cuando has pensado en el lugar exacto dónde te has lesionado) o bien enfocando tanto una zona del cuerpo de tal forma que se realizan "descargas" en los nervios de esa zona, por tanto se sensibiliza y se vuelve más vulnerable a padecer alguna alteración.


Del mismo modo, si nuestros pensamientos son positivos y nuestras emociones están reguladas, el cerebro liberará endorfinas que alivian el dolor y favorecen el bienestar físico-emocional. En ambos casos, el cuerpo sigue siendo el mismo, pero el cerebro puede ser nuestro aliado o actuar en nuestra contra.



Si te ha resultado interesante y deseas profundizar en algún tipo de sintomatología, no dudes en contactar para valorar tu caso y orientarte. No obstante, es importante descartar una causa orgánica de base, si la alteración o dolor persiste en el tiempo te recomiendo que acudas de forma paralela a tu médico.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page